Somos mucho más que una agencia de comunicación, queremos ser agentes de cambio para generar un impacto positivo en la sociedad. La publicidad es un gran agente socializador, apostamos por una comunicación ética, responsable, que atienda a la diversidad y que fomente la igualdad de género.

Whatsapp
/ Agencia de publicidad / ¡VALE LA PENA SER UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE! 
empresa-responsable

¡VALE LA PENA SER UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE! 

La búsqueda del éxito financiero y comercial de una empresa muchas veces deja de lado la búsqueda de otros elementos de gran importancia, como el desarrollo del personal o el cuidado del medio ambiente; sin embargo, cuando una compañía logra el equilibrio en todos los aspectos, obtendrá mayor rendimiento y tendrá más y mejores resultados. De esta manera, la empresa se podría considerar una empresa socialmente responsable.

La responsabilidad social empresarial (RSE) es el compromiso voluntario que un negocio adquiere con la economía, la sociedad y el medio ambiente a través de su operación día a día.

 

agencia-comunicacion-empresa-responsable

 

Muchos emprendedores tienden a pensar que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) no es para sus Pymes y que no pueden implementar un plan de RSE porque no está a su alcance. Sin embargo, no están en lo cierto. La RSE se puede implementar en todo tipo de empresas. Independientemente de su tamaño, capacidad y sector de actividad económica.

Una empresa socialmente responsable es una entidad ética, comprometida y sostenible, pues genera una huella positiva a nivel social, medioambiental y económico en la comunidad.

Hay acciones que no siempre están en nuestras manos, pero hay otras, sencillas, que comportan pequeñas tareas cotidianas de las que a veces ni somos conscientes, y que podemos potenciar.

Aquí os dejamos algunas ideas:

ACCIONES INTERNAS:

  • Liderazgo participativo, solidaridad, servicio y respeto a los derechos humanos.
  • Implementar la flexibilidad laboral. Ayudará a las personas trabajadoras que tengan hijos o hijas a poder conciliar su vida personal y laboral. Imagínate cómo te podría ayudar a ti en tu día a día.
  • Impide la brecha salarial de género. Si están realizando las mismas funciones, remunera por igual a hombres y mujeres.
  • Por el tamaño de tu empresa y la relación que suele generarse entre el empresario y sus colaboradores es casi seguro que ya estén haciendo este tipo de medidas. No obstante, es necesario sistematizarlo y potenciarlo, para incorporarlo en la estrategia del negocio y que se traduzca en beneficios a mediano y largo plazo.
  • Crea vínculos y mejora las relaciones entre los trabajadores, que también puede influir positivamente en la productividad de la empresa. Dentro de éste se deberán comunicar aspectos relevantes de la empresa, el trato al cliente externo e interno, aspectos éticos, entre otros.
  • Fomenta el trabajo en equipo y practica la equidad y la ética en el trabajo.
  • Contrata a personas de colectivos desfavorecidos: contribuyendo así a facilitar su inserción socio-laboral.

ACCIONES EXTERNAS:

  • Promueve iniciativas para mejorar el reciclado o el ahorro energético en tu empresa.
  • Promueve e invierte en iniciativas que favorezcan al entorno tanto económico, social o medio ambiental.
  • Respetar el entorno ecológico en todos procesos de operación y comercialización.
  • Invertir tiempo, talento y recursos en el desarrollo de las comunidades en las que operas tu empresa.

Como veis, este tipo de responsabilidad atañe a todo el conjunto de la sociedad. Empresas y ciudadanía deben trabajar de forma conjunta para hacerla efectiva. Cuando una empresa es socialmente responsable y cuando las personas consumidoras eligen los productos y servicios de estas entidades, se producen efectos muy beneficiosos en el entorno. ¡Vale la pena ser responsables! Solo es cuestión de crear un verdadero compromiso y ser tenaz en tu esfuerzo.