Contacto: 945 046 189
  • Twitter
  • Gplus
  • Facebook
  • Vimeo
  • Tumblr
  • Mail

Momik - Diseño gráfico, diseño web, marketing y comunicación creativa Vitoria-Gasteiz

  • Home
    • Somos diferentes
      • Misión Visión Valores
      • Organización horizontal
      • Códigos deontológicos
    • Equipo
    • Nuestra oficina
    • Aliados en el bien común
  • Servicios
    • Marketing responsable
      • Branding
      • Marketing online
      • Marketing offline
    • Diseño gráfico
      • Imagen corporativa
      • Diseño publicitario
      • Diseño editorial
      • Ilustraciones
      • Packaging ecológico
    • Web / Multimedia
      • Página web
      • E-commerce. Tienda virtual
      • Aplicaciones APP
      • Video
      • Fotografía
    • Formación y coaching
      • Formación emprendedores
      • Formación diseño gráfico
      • Formación comunicación y marketing
      • Coaching ejecutivo
      • Coaching personal
    • Crowdfunding
  • Proyectos propios
    • Awake-Gasteiz. Educación emocional jóvenes.
    • Evento. Revolución comunicativa y cambio social
    • Concienciación medioambiental
  • Medios
    • Radio
    • Video
  • Portfolio
    • Trabajos
    • Dossier
    • Clientes
  • Blog
    • Blog
    • Eventos
  • Contacto

Tag Archive for: diseño web

Taller redes sociales

12 junio, 2018
12 Jun 2018

 

taller-redes-sociales-community-manager

¿Te llevan de cabeza las redes sociales? No sabes ¿cómo, cuando y qué publicar?

Te ofrecemos un taller formativo en gestión de redes sociales donde aprenderás a crear comunidad, aumentando tus seguidore/as y publicando de una manera más efectiva con temas que interesen a tu público.

 

-Si vienes a este taller conseguirás:

•Conocer las diferencias entre las principales redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter, Google+ y Linkedin. Analizando cual es la mejor opción para tu entidad.

•Sacar el mayor partido a tus perfiles de entidad.

•Conseguir más seguidore/as para que tu información tenga más alcance.

•Saber qué temas son interesantes para tu público.

•Consejos prácticos para que las publicaciones sean más efectivas, conociendo el horario de consumo de los fans, analizando las métricas.

-Datos importantes: 

  • IMPARTE: Momik-Agencia de publicidad, diseño y marketing enfocada al bien común.
  • FECHA: Martes, 17 de julio del 2018.
  • LUGAR: Semillero de Empresas del Casco Medieval.
  • HORARIO: de 09:00 a 13:00 horas.
  • CONTACTO: info@momik.es
  • PRECIO: 30 euros / persona.
  • INSCRIPCIÓN: Se formaliza mediante el pago por adelantado en:

*Ingreso bancario: ES46 2095 3140 5091 1783 3140

(Asunto: Nombre + Taller Redes Sociales)

en Formación /by Momik

Diseño y comunicación creativa enfocada al Bien Común

19 enero, 2018
19 Ene 2018

agencia comunicación vitoria

Ayer el Grupo SPRI nos entrevistó para dar voz a nuestra filosofía y forma de trabajar. Si no te quieres perder detalle y te gustaría conocer un poco más a nuestro equipo, la razón de ser de Momik y el proyecto altruista que apoyamos, presta atención: 

 

En 2010, Raquel Urtaran comienza a formarse en Diseño Gráfico y TICs, dedicando a su vez energías al Voluntariado: “Mis inquietudes sociales siempre estaban separadas de mis inquietudes profesionales y, después de una crisis existencial, quise hacer algo que unificase mis dos pasiones; sobre todo, que tuviese sentido para mí…”

Ayudar a las personas desde la comunicación y la publicidad no era un reto fácil, pero MOMIK ha celebrado su quinto cumpleaños y sus principios fundacionales no han variado: “Resultaba al principio un poco fantasioso pero lo estamos consiguiendo, sobre todo con los proyectos de educación emocional para adolescentes como ‘Awake-Gasteiz’ 

  • La Sostenibilidad y el Desarrollo Social os importan especialmente. Vuestra misión consiste en ayudar a las empresas que tienen esas mismas inquietudes.

Sí, sobre todo trabajamos con empresas que tengan nuestra misma filosofía, que quieran aportar algo más. Creemos que ahora y en el futuro, la gente va a valorar más estas empresas que tienen conciencia social y medioambiental. Si dos empresas te ofrecen lo mismo pero, una de ellas con tu compra está ayudando a reforestar los bosques en Galicia, la elección es clara: ¡Podemos cambiar las cosas con nuestras elecciones de compra!

  • ¿Y qué tipo de servicios les ofrecéis?

-Desde la comunicación:
Diseño de identidad corporativa (logotipo, papelería).
Diseño gráfico (catálogos, memorias).
Diseño de web y su posicionamiento en buscadores.
Gestión de redes sociales, community manager.

-Desde la gestión:
Plan de marketing.
Estrategias de comunicación.
Campañas de visualización.

Ayudamos al cliente a marcarse objetivos de marketing y gestión (económicos, de gestión interna, de ventas y comerciales, de imagen, de RSE) y a través de técnicas de ‘coaching’ y ‘visual thinking’. Se marcan las metas intermedias y se buscan soluciones para conseguirlas. Estas soluciones se buscan junto con el cliente, en reuniones muy dinámicas a través del visual thinking (dibujos en la pared), coaching (preguntas poderosas) y otras técnicas.

-Desde la formación y la concienciación:
Formación en emprendimiento.
Coaching personal y ejecutivo.
Educación emocional para jóvenes.
Eventos de comunicación y marketing responsable.

  • Cuentas con un buen equipo colaborativo pero, fundamentalmente te apoyas en dos compañeras: Itsasne se formó en Publicidad y RRPP. Nahia apostó por la experiencia LEINN.

Sí, tanto Itsasne como Nahia aportan soluciones innovadoras en sus campos como en otros. Esto se refuerza gracias a sus ganas de evolucionar a nivel personal y profesional y ello repercute en Momik y en nuestros clientes.

Nahia, desde la experiencia LEINN tiene muchos recursos para la implantación de nuevas estrategías empresariales utilizando las nuevas metodologías, mucho más dinámicas y participativas. Conseguimos que elaborar un plan de marketing junto con el cliente, sea hasta divertido. En el caso de Itsasne, es una gran comunicadora y está siempre al tanto de las nuevas tendencias en publicidad y redes sociales.

Yo por mi parte, siempre pongo mi punto comprometido en la búsqueda del BIEN COMÚN.

  • ¿Cuáles son los trabajos con los que os habéis sentido más cómodas?

Por ejemplo, trabajando con ‘Afa Araba’, una asociación para familiares y amigos de enfermos de Alzheimer y otras demencias. Vinieron a Momik para que les ayudásemos a divulgar la asociación y conseguir más socio/as. Hicimos una campaña de sensibilización conmemorando su día internacional, involucrando a la ciudadanía a través de un juego de búsqueda de un personaje escondido por toda la ciudad (Josetxo, que se ha perdido porque tiene Alzheimer). Tuvo una gran repercusión. Mucha gente participó en el concurso a través de redes sociales y muchos medios de comunicación se hicieron eco de la iniciativa.

Ahora estamos trabajando con Emakunde, sobre un decálogo de comunicación no sexista en Euskadi para que agencias y medios de comunicación; “creemos campañas no sexistas”.

En general, nos sentimos muy cómodas con asociaciones y entidades que ofrezcan valor a la sociedad. Con este tipo de entidades nos gusta trabajar porque sentimos afinidad y, también nos resulta retador trabajar con entidades que quieran apostar por el cambio.

  • También proponéis campañas de Crowdfunding, ¿qué proyectos tienen cabida?

El sistema crowfunding es complicado, no todas las ideas tienen cabida y además no te dan dinero gratuitamente: es necesario ofrecer algo a cambio de la colaboración de la gente.

Ahora están utilizando mucho esta forma de financiación los productores noveles de música a cambio de un CD con su música o entradas para conciertos.
Las nuevas formaciones políticas también lo están utilizando, así como StartUPs que quieren lanzar un nuevo producto y te lo ofrecen a cambio de financiarlas; es casi como una pre-venta de productos y servicios.
Los proyectos sociales y medioambientales también tiene cabida, pero tienen que estar ya funcionando y generar mucha confianza…

  • ‘Awake Gasteiz’, ‘Revolución comunicativa y cambio social’, ‘Concienciación Medioambiental’ son tres de los proyectos propios que asimismo os caracterizan.

Awake-Gasteiz es nuestro “niño bonito”, surgido a la vez que Momik. Es un proyecto de educación emocional para jóvenes adolescentes. Les ofrecemos talleres sobre autoestima, confianza, valores, creencias, mindfulness, yoga, nutrición, talentos innatos y vocación profesional.

En general, los jóvenes están muy perdidos, no se conocen lo suficiente para saber elegir una profesión que les dé sentido y les llene. Con estos talleres conseguimos que se reconozcan y se encaucen. Se trata de un lugar donde hablar de asuntos que no encuentran en otro sitio. Aparte les impartimos sesiones de coaching; cada joven tiene su coach personal que va supervisando todo el proceso. Es muy bonito que tantos profesionales se hayan involucrado en esta iniciativa de forma voluntaria, ya que es un proyecto gratuito para los jóvenes. Estamos en la 4º edición y esperamos que haya muchas más.

‘Revolución comunicativa y cambio social’, fue un evento que organizamos juntos con varias agencias de publicidad a nivel estatal, en el que contábamos la forma de hacer y ser responsable desde la comunicación y el marketing. Nos dimos cuenta que no estábamos solas en esta cruzada y que sí es posible.

En el ámbito de la concienciación medioambiental, nos fuimos a la playa de Barrika para limpiar la playa de residuos. ¡Es increíble la cantidad de basura que trae el mar…!

  • ¿Qué proyectos os gustaría abordar en el futuro?

Especialmente, los proyectos sociales y medioambientales como ‘Awake-Gasteiz’. Los eventos de concienciación y la recogida de residuos en Barrika, son los que más nos llenan, pero resulta difícil la sostenibilidad de la empresa por su carácter altruista. Nos gustaría encontrar un término medio, consiguiendo financiación o patrocinadores para estos proyectos y/o ayudar a empresas que quieran llevar a cabo iniciativas similares que ya cuenten con recursos para su desarrollo.

 

 

 

 

en Bien común /by Momik

Feliz Navidad-Descargable navideño

22 diciembre, 2017
22 Dic 2017

felicitación navidad momikLas noches viejas pueden cambiar, pero siempre estará el que te roba una uva, la que te empuja y te tira alguna, o los que gritan y te hacen perder la cuenta para que empieces en los cuartos otro año más.

 

Para ayudarte, hemos creado el “Cuentauvas”. Descárgatelo aquí e imprímelo para poder empezar el año con buen pie y poder comértelas todas sin atragantarte.

 

Te lo mereces por acompañarnos durante todo este camino, por tus comentarios, por tus “me gusta” y por seguir confiando en nosotras para crear un mundo más comprometido socialmente.

 

¡Nos vemos en 2018!

 

Felices fiestas.

 

 

 

en Social media /by Momik

El sexo y el erotismo en la publicidad

23 marzo, 2017
23 Mar 2017

agencia de publicidad

 

La semana pasada tuvimos la visita en la oficina de Momik, estudiantes del grado de audiovisuales de universidad de Mondragon, Begoña de Luis, Oihane García, Atziber Jimenez de Aberasturi, Julen Puelles y Aitor Zuazabeitia. Realizando un reportaje sobre el sexo en la publicidad. Contactaron con Momik por nuestro compromiso con el código ético de publicidad no sexista firmado con Emakunde. 

 Así qué ¡cámara y acción! para ver el brillante reportaje sobre el sexo en la publicidad y los roles de género con diferentes puntos de vista, desde un religioso, sexólogo y en nuestro desde la publicidad responsable.

https://iko2017.atavist.com/sexualitatea-erotismoa-eta-generoa-publizitatean

Temas

La influencia que tiene el erotismo publicitario en los receptores

(En este primer punto se explica cuanta publicidad recibe al día una persona y como la publicidad erótica es más o menos explícita según el canal por el que se emita. También analizamos de qué modo nos afecta esta publicidad cuando incluye contenido erótico)

Al cabo del día recibimos unos 3.000 reclamos publicitarios al día: En casa, en la calle, en internet… Esta sobreexposición a los medios hace difícil llamar la atención de los consumidores. Un reclamo más que utilizado desde hace años, es el uso del erotismo para aumentar la efectividad de la publicidad.

La iconografía de la mujer en publicidad

(La iconografía de la mujer siempre ha sido muy limitada, se ha desarrollado un prototipo ideal y sea cual sea el producto vendido, las mujeres que aparecen en los anuncios tienden a tener las mismas características.)

Desde 1984, un 35% de los periódicos mostraban mujeres medios desnudas en sus páginas. Esta cifra se reducía hasta un 14% en el caso de los hombres.

Esta diferencia no es de asombrar, cuando en la publicidad llevan décadas utilizando el cuerpo de la mujer para vender productos.

No importa si la imagen o el producto no esta directamente relacionado con la mujer, ni con el erotismo o el sexo, acaban utilizando este recurso igualmente con el fin de aumentar las ventas.

En la televisión y en la calle, se usa el erotismo directo: Mujeres y hombres medio desnudos con posturas sugerentes que llevan al espectador a un mundo erótico en donde el producto que se vende queda en segundo lugar o se olvida.

En la radio es más difícil camuflar el erotismo de la publicidad; Aún así, se juega también con las voces para seguir intentando llevar al público a esa dinámica sexual.

Las mujeres aparecen representando unos cánones de belleza absolutamente irreales, que nos hacen plantearnos hacía dónde vamos y nos empujan a reivindicar y defender lo que somos y lo que queremos ser, dejando a un lado modas y estereotipos.

La iconografía del hombre en la publicidad

(El hombre es tratado como un ser agresivo, autoritario, valiente, inteligente, atlético y competitivo.  Estos estereotipos convierten al hombre en un ser poderoso, y las empresas usan esto para promocionar sus productos (ejemplo: si compras esto, serás como este hombre de este anuncio).

Los hombres por el contrario, representan en la publicidad la agresividad, la autoridad y la valentía. Estos estereotipos también repercuten en la sociedad, haciendo creer que esto es lo normal, que todo vale.

Es interesante abrir los ojos y empezar a darnos cuenta de que si analizamos los anuncios que vemos a diario, hay muchas cosas que cambiar para que las personas se empiecen a sentir verdaderamente representadas por la publicidad.

La hipersexualización infantil

(Los niños crecen interiorizando los roles y las diferencias entre los sexos que transmite la publicidad. Cada vez son mas las niñas que adoptan poses seductoras no propias en su edad; sin embargo, cuando sale el tema de la hipersexualización infantil la sociedad se queda boquiabierta como si fuera una nueva realidad)

La publicidad subliminal

(La forman mensajes ocultos entre las imágenes que el ser humano capta a través del subconsciente  produciéndole estímulos que favorecen al deseo de comprar o consumir un producto en concreto. Funciona si se dan las condiciones adecuadas sobre los sujetos adecuados).

 

en Social media /by Momik

La empresa más feliz del mundo

2 febrero, 2017
02 Feb 2017

diseno-grafico-la-empresa-de-publicidad-mas-feliz

 

Llega un momento en el  proceso de emprendizaje, después de haber probado diferentes fórmulas de gestión y aún así sentir la frustración y desesperación de no llegar al sitio que se quiere llegar, que lo único que queda ya, es: implorar. ¿Qué más puedo hacer? Lo curioso es que, teniendo un poco de paciencia, aparecen las coincidencias y llega lo que necesitas.

Un jueves (12-01-17) en el programa Tips de La2 hablan en el minuto 32 sobre economía del futuro y empresas felices.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/tips/tips-12-01-17/3865706/ (min. 32)

En concreto ponen ejemplos de start up españolas que fomentan ser empresas felices. Una de estas empresas Ciberclick le han otorgado el premio a la empresa donde más agusto se esta trabajando. Su fundador David Tomás explica que lo más importante para conseguirlo es la confianza.

David Tomas. Emprendedor, businnes angel y CEO de una empresa puntera del marketing digital. En el 2014 y 2015 su empresa Ciberclick tue distinguida con el primer puesto de la lista Best Workplace en la categoría de Pymes, que premia los mejores centros laborales.

David tiene su propio blog, dónde da las claves para lograr la empresa más feliz del mundo y sugiere unos 13 libros que cualquier emprendedor debe leer.

Incluso ha escrito su propio libro “La empresa más feliz del mundo” a modo de fábula en el cual te lleva por el proceso de cambio de modelo.

http://www.laempresamasfelizdelmundo.com

Paso a enumerar las claves:

1. PARA Y DECIDE SER FELIZ

Explica que el primer paso es parar para preguntarse sin miedo y atreverse a buscar la respuesta. ¿Qué podemos hacer para ser una empresa feliz?

2. CUIDA TU ENERGÍA

El activo más importante de una empresa es la energía que aporta la gente que trabaja en ella. Que les apasione su trabajo.

La calidad de cualquier compañía depende del espíritu de las personas que la forman. Empresas como Google y 3M fomentan ese espíritu creativo para que desarrollen nuevos proyectos siguiendo su inspiración.

3. SIMPLIFICA

Hacer las cosas simples nos ayuda a ser felices. Utiliza un recurso simple, el test binario que puede mejorar cualquier aspecto de la empresa.

¿Qué funciona y te hace feliz? y ¿qué no funciona y no te hace feliz?

Y ¿qué piensas hacer para cambiar eso?

Para contestar involucra a todos los agentes de la empresa, fomentando la responsabilidad. Todo lo que sucede en la empresa depende de nosotros. Nunca más culpabilizaremos a los agentes externos (crisis, etc..

4. HAZ LO QUE SE TE DA MEJOR

Todo el mundo puede ser excelente si se le encuentra un lugar donde brillar. Las personas tienen su sitio. La misión de la empresa feliz es lograr que las personas que la forman hagan aquello que se les da mejor. El cometido de cada empresa/persona es descubrir en el ámbito en el cual puede ser más útil a los demás.

5. APRENDE CADA DÍA

El aprendizaje continuo y el crecimiento tanto personal como profesional, son el pilar de la empresa feliz. Aprende cada día. Ofrece al equipo nuevas oportunidades para aprender y compartir conocimientos. Si tenemos que realizar las mismas tareas, la forma de afrontarlas (creativa y adaptada a los tiempos) marcará la diferencia.

6. AMA EL PORQUE DE TU EMPRESA

“Quien tiene un porque de vivir, puede soportar cualquier como” Nietzche. Una empresa feliz debe tener un porqué, una razón de existir con la sentirnos identificados.

7. APRENDE A DECIR NO

Saber decir NO a aquellos clientes , proveedores y oportunidades que no estén alineados con sus valores, sea porque no aporten beneficios a la sociedad o sea por el trato poco respetuoso hacia las personas y el planeta.

Es una buena inversión ya que permite centrar las energías en aquello que sí nos ayudará a crecer (personas y empresas)

8. UN ENTORNO DE CONFIANZA CREA UN CLIMA DE FELICIDAD EN LA EMPRESA

Confiar en el proyecto, en la filosofía y valores de la empresa y en las personas que trabajan en e ellas, es básico de una empresa feliz

Confianza, dando autonomía. Efecto Pigmalión, profecía auto-cumplida. Confiar en el equipo en los fundadores en los proveedores y clientes. Elegir confiar en las personas que inspiran confianza.

9. MEJORA LA SOCIEDAD

Nos gusta dar un sentido a nuestra profesión. Cuando se practica el bien común, la abundancia llega como consecuencia natural.

El objetivo último de una empresa es mejorar la sociedad donde trabaja. La autoestima de cada persona va estrechamente ligada al sentimiento de utilidad con el mundo. Objetivo generar valor para todos, clientes, proveedores, sociedad y medioambiente.

10. ALINEA TUS VALORES CON LOS DE TU EMPRESA

Los valores de la empresa feliz deben estar alineados con los valores de las personas que trabajan en ellas.

11. LA EMPRESA FELIZ ESTA EN TI

Tan sencillo como cierto, la empresa más feliz del mundo eres tu.

en Social media /by Momik

¡NOS MOSTRAMOS! DOSSIER DISEÑO

8 febrero, 2016
08 Feb 2016

Dossier con los mejores proyecto de diseño gráfico, diseño web, publicidad y marketing de Momik

Recopilación de trabajos, donde ofrecemos los mejores proyectos de diseño gráfico, diseño páginas web, campañas de sensibilización, marketing on-line con planes de social media y gestión de redes sociales, así como trabajos de packaging. 

También incluimos nuestras pequeñas joyas altruistas Awake Gasteiz que va por su segunda edición, además de las acciones de concienciación medioambiental. Proyectos con alma que dan sentido a nuestro quehacer diario y por los que seguiremos «apasionados»

Seguimos con mucha ilusión y ganas de mejorar de alguna manera el medio donde vivimos, esperando que Momik sea referente como agencia no sólo por sus trabajos sino por su filosofía.

¡Gracias!

Pincha aquí para descargar el dossier

Diseño gráfico Vitoria Gasteiz

en Social media /by Momik

Entradas recientes

  • Estamos para ayudarte
  • MENOS ES MAS. ¿Seremos capaces de pedirle menos a la vida?
  • UN RESPIRO, que ahoga.
  • PARAR PARA PENSAR
  • La Realidad Aumentada en el turismo

Archivos

  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • octubre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • junio 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013

Categorías

  • Agencia de publicidad
  • Bien común
  • Blog
  • Campañas de sensibilización
  • Código ético
  • Educación emocional
  • Formación
  • Marketing ético
  • RSC
  • Social media
  • Street marketing
  • Trabajos
  • Uncategorized
  • Web y posicionamiento SEO

Eventos Momik

De momento no hay eventos

Últimas noticias

  • Estamos para ayudarte
  • MENOS ES MAS. ¿Seremos capaces de pedirle menos a la vida?
  • UN RESPIRO, que ahoga.
  • PARAR PARA PENSAR
  • La Realidad Aumentada en el turismo

Categorías

  • Agencia de publicidad
  • Bien común
  • Blog
  • Campañas de sensibilización
  • Código ético
  • Educación emocional
  • Formación
  • Marketing ético
  • RSC
  • Social media
  • Street marketing
  • Trabajos
  • Uncategorized
  • Web y posicionamiento SEO

© Derecho de autor - Momik - Diseño gráfico, diseño web, marketing y comunicación creativa Vitoria-Gasteiz - Wordpress Premium Theme by Kriesi
  • Politica de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies