
WordPress o Wix: crea tu página web
En la entrada de blog de esta semana trataremos de explicar cómo funcionan las herramientas para la elaboración de páginas web, como son Wix y WordPress. Trataremos varios parámetros para ver las diferencias entre estas dos herramientas para la creación de páginas web.
FLEXIBILIDAD
WordPress es una plataforma Open Source, por tanto sus códigos están abiertos y pueden ser modificados. Esto permite a los programadores personalizar la gran cantidad de plantillas y plugins que ofrece esta plataforma.
Por el contrario, Wix no es una plataforma Open Source, por lo que su código no puede ser modificado. Aun así, se pueden encontrar una gran variedad de plantillas y herramientas creadas por su equipo técnico que ayudan a crear la página web y personalizarla.
Ambas permiten descargarse herramientas y plugins de manera gratuita o de pago.
USABILIDAD
La herramienta para la creación de páginas web WordPress es más complicada de utilizar que Wix, pero si entiendes de códigos los resultados son más variados y personalizados.
A la hora de introducir la información (textos, imágenes…) con Wix es más sencillo que con WordPress, ya que con éste tienes que recurrir a código o a algún plugin.
Para quien no posea conocimientos de programación de páginas web Wix es más sencillo de utilizar, en cambio, para una persona que tenga ciertos conocimientos de programación WordPress ofrece muchas más posibilidades.
MANTENIMIENTO DE SISTEMA
WordPress está continuamente actualizándose para mejorar la seguridad y corregir fallos. Esto implica que cuando suben una actualización del sistema la tienes que descargar e instalarla. Los plugins y los temas de WordPress también necesitan actualizaciones.
Por su lado Wix, tiene un departamento de desarrollo que se encarga de controlar todas las actualizaciones, por lo que no es necesario que descargues ninguna actualización, ellos se encargan.
SOPORTE
WordPress ofrece una gran cantidad de tutoriales de páginas web que te pueden ayudar. El inconveniente es que hay una gran cantidad de información, especialmente en los foros donde puedes encontrar contenidos realmente interesantes y útiles pero al mismo tiempo puedes encontrarte con información que no resuelve tus dudas.
Wix ofrece también tutoriales y un foro de preguntas para sus desarrolladores. Además puedes contactar con ellos vía email y teléfono de contacto (los usuarios VIP tienen prioridad).
PRECIO
Wix ofrece un plan gratuito (plantillas, páginas ilimitadas y hosting) y 5 planes Premium.
- Gratuito
- Connect Domain: 4,08€ al mes (1 año de contrato)
- Combo: 8,25€ al mes (1 año de contrato)
- Unlimited: 12,42€ al mes (1 año de contrato)
- ECommerce: 16,17€ al mes (1 año de contrato)
Puedes descargar WordPress absolutamente gratis, pero luego tienes que adquirir un tema (plantilla) gratuito o de pago, en función de sus características. El dominio y el hosting tienes que comprarlo por tu cuenta.
RESUMEN
Ventajas de Wix:
- Hosting y dominio gratis, aunque también puedes elegirlos de pago.
- Trabaja con HTLM5.
- Variedad en plantillas personalizables.
- Plugin para SEO con palabras clave.
- Fácil de insertar un blog y conexión con redes sociales.
- Responsive, se adapta a cualquier dispositivo (Tablet, iphone…).
- No es necesario tener conocimientos de programación.
- Equipo de ayuda y servicio técnico.
Desventajas de Wix:
- Menos flexible que WordPress al no poder modificar código, por lo que las posibilidades se reducen.
- Con cuenta gratuita tu página web es poco visible, tienes que poner su publicidad y además algunas funcionalidades son más limitadas (500 MB de almacenamiento y 1GB de ancho de banda).
- El posicionamiento es más complicado al utilizar Flash y algunas URLS presentan algunas deficiencias.
- La mayoría de las aplicaciones que ofrece en su App Market (donde puedes comprar complementos para mejorar la página web) son gratuitas pero con limitaciones. Las que ofrecen más posibilidades y son más interesantes son de pago.
- Complicaciones a la hora de hacer cambios en la página web o añadir nuevas funcionalidades, limitado a lo que ofrezca la plataforma. Esto sería un inconveniente, especialmente si tu negocio o actividad evoluciona y tienes que hacer cambios en tu página web.
Ventajas de WordpPess:
- WordPress tiene más flexibilidad, ya que puede modificar el código, además ofrece más posibilidades para personalizar la página web.
- Tiene una gran variedad de plantillas optimizables tanto de pago como gratuitas.
- Infinidad de plugins para mejorar el posicionamiento SEO de tu página web.
- Permite modificar tu página web a medida que avanza tu negocio o actividad.
- Plataforma especialmente utilizada por programadores, siendo ésta la primera opción para muchos.
- Adaptable en cualquier dispositivo como Tablet o móvil (Responsive).
Desventajas de WordPress:
- Requiere conocimientos de programación, por lo que su utilización puede ser algo complicada.
- Requiere de un mantenimiento por parte del usuario, especialmente en el caso de las actualizaciones.
- Criticado en ocasiones por su vulnerabilidad.
- El dominio y el hosting no son gratuitos.
CONCLUSIÓN
Después de analizar los pros y los contras de estas dos herramientas para obtener tu página web como son WordPress y Wix, podemos decir que un profesional elegiría WordPress por los resultados y la flexibilidad que tiene. Además, la desventaja de que el mantenimiento lo tiene que hacer el propio usuario se convierte en una oportunidad desde el momento en el que es él el que tiene el control de la herramienta, con lo que tiene más libertad para desarrollar su trabajo. La sensación de que la página web muestra tu identidad es muy importante en un mercado digital cada vez más competitivo. Y también el posicionamiento SEO es fundamental y con Wix este punto queda muy limitado. Sólo la página principal de tu página web realizada en Wix podrá tener posicionamiento.
Por lo tanto, si eres un profesional de la programación, puedes crear tu página web desde cero o utilizar una herramienta como WordPress. Pero si quieres tener una buena página web y no tienes los conocimientos necesarios, siempre puedes pedir ayuda externa. En el desarrollo y mantenimiento de páginas web con WordPress estamos especializados en la agencia de comunicación Momik en Vitoria.
La idea de que WordPress es una plataforma únicamente para crear blogs tiene cada vez menos cabida en la red, son muchos los que ven esta herramienta como la mejor solución para crear páginas web en Vitoria.