
SEO: ¿Por qué mi página web no se posiciona?
Tener una página web es esencial para que nuestros clientes sepan lo que podemos ofrecerles. Pero no debemos olvidar que la búsqueda en Internet es muy popular y alcanza a millones de personas en todo el mundo por lo que además debemos conseguir estar en las primeras posiciones para dirigir mayor tráfico hacia la página web y crear confianza en los consumidores.
A partir de esta necesidad nace la curiosidad de conocer más acerca del SEO y las empresas se preocupan por posicionar su web en Google. Antes de empezar, se deben conocer los objetivos de la web, sus keywords y su posible audiencia.
Para poder posicionar de forma correcta nuestra web, debemos seguir algunos pasos:
Las palabras clave deben definir claramente la idea o el mensaje de nuestro negocio. De esta manera, conseguiremos que los buscadores nos clasifiquen en el sector adecuado y nos situarán más arriba en los resultados de búsqueda cuando la gente investigue sobre temas relacionados.
Para conseguirlo, se debe estudiar el sector de mercado en el que se encuentra la empresa, producto o servicio y se debe analizar las palabras con las que llegan los usuarios hasta estos sitios.
- Enlaces y “anchor text”
El “anchor text” es el texto que aparece normalmente subrayado y que esconde un hipervínculo. Es de vital importancia para posicionar una web y lo debemos tener en cuenta en nuestra estrategia SEO utilizando estos enlaces en blogs, foros y en nuestra propia web de forma natural y sin llegar a excesos.
- Colaboraciones.
Conseguir que compartan tu contenido en sitios relevantes es de vital importancia para el posicionamiento. Esto no se consigue de primeras, se logra con el tiempo después de trabajar mucho la web y sus contenidos. Aún así para conseguir el primer empujón, se puede colaborar con otros sitios web, blogs o comunidades que nos ayuden a ganar popularidad.
- Link Baiting
Siguiendo la idea de que los contenidos de gran valor atraen enlaces de forma orgánica, el Link Baiting pretende que un gran número de usuarios enlacen a un contenido de nuestra web. Para ello deberá ser original, relevante y sorprendente como algún vídeo, fotografía o artículo que llame la atención.
- Llegar a la audiencia
La difusión de los contenidos debe buscar la interacción de los usuarios, por lo que debemos analizar la forma de actuar de nuestra audiencia para llegarles de forma directa: ¿Comparten la información?¿La comentan?¿Contestan a las preguntas planteadas?…
Además de optimizar el contenido, no debemos olvidar otros aspectos importantes:
-Nuestra pagina web debe tener un diseño responsive para garantizar una experiencia satisfactoria a los clientes que lleguen desde un móvil o Tablet.
-Las imágenes deben estar optimizadas, ajustándose a un tamaño y peso razonable y debemos rellenar las etiquetas “title”, “alt” y descripción de la imagen.
-Se recomienda elegir un dominio que contenga alguna de las keywords de nuestra estrategia de contenidos.
-Debemos elegir un hosting que garantice la limpieza del servidor para asegurarnos un buen posicionamiento.
¿Tienes problemas para posicionar tu página? En Momik conocemos la importancia de una buena estrategia SEO para que tu web se encuentre entre las primeras búsquedas.