
Campaña de comunicación Día Mundial contra el Cáncer de Mama
En España se diagnostican alrededor de 25.000 nuevos cánceres de mama al año y además, los datos indican que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida. Estos datos nos alarman y nos impulsan a seguir contribuyendo con esta concienciación y ayudar a las miles de valientes que día a día luchan por superar el cáncer.
De esta manera, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, 19 de Octubre, y con el objetivo de concienciar y sensibilizar de la importancia de dejar a un lado nuestros miedos para prevenir esta enfermedad, hemos colaborado en la realización de la campaña de comunicación y en la organización del acto de celebración del día junto a la Asociación Alavesa de Mujeres con Cáncer de Mama y Ginecológico (ASAMMA) y la Federación Vasca de Montaña.
Hemos aprovechado la campaña para transmitir a la ciudadanía el proceso de lucha y superación que padecen las personas que sufren cáncer de mama, destacando sus ganas de vivir y la fuerza que se necesita para superar la enfermedad, hemos instalado un rocódromo, con presas en forma de teta en la Plaza España de Vitoria-Gasteiz. Llegar a la cima y entre todos escalar 450m ha sido el objetivo, de ahí la reivindicación «Explota tus miedos y agárrate a la vida». Junto con el hashtag en redes sociales #explotatusmiedos lanzamos un reto donde a través de pompas de chicle y retando a dos personas, hemos conseguido visibilizar y hacer viral el mensaje #explotatusmiedos. Una campaña que ha tenido un impacto notorio en nuestro alrededor y a la que se han unido personas como la ex gimnasta Tania Lamarca o la actriz Susana Abaitua, entre otros.
Además, bajo el mensaje de “1 de cada 8 mujeres sufre cáncer de mama” y con el objetivo de concienciar a las personas de las probabilidades que tienen de sufrir esta enfermedad, colocamos un panel con 80 globos con forma de pecho, donde 8 de ellos tenían un premio. Los participantes han tenido que explotar los globos (uno por persona) con las manos y probar suerte.
Ha sido un proyecto muy enriquecedor en el que nos hemos involucrado mucho, y también hemos aprendido. Es un gusto crear campañas creativas y salir de lo marcado. Gracias ASAMMA por confiar en nosotras y por darnos la oportunidad de mostrar al mundo la importancia de la prevención y vuestras ganas de luchar día a día por esta enfermedad.
Por último, recordar lo importante que es agarrarse a la vida y dejar a un lado nuestros miedos para realizarnos todas las revisiones y chequeos pertinentes para estar informadas sobre nuestra salud. ¡Detectar un cáncer de mama puede salvar vidas!