
La Realidad Aumentada en el turismo
Hoy en día, tanto el turismo como la tecnología son dos sectores que se encuentran en un constante cambio. Pero, ¿qué pasa cuando juntamos los dos sectores? Debido a la demanda que está experimentando el sector turístico en los últimos años, las empresas están adaptándose a generar servicios cada vez más rápidos, completos y sencillos a sus clientes a través de las nuevas tecnologías. Por ello, existen una serie de tendencias tecnológicas que se están convirtiendo en unos imprescindibles para el turismo y su mercado, entre ellas la realidad aumentada: Hoy en día, tanto el turismo como la tecnología son dos sectores que se encuentran en un constante cambio. Pero, ¿qué pasa cuando juntamos los dos sectores?
Una de las cosas más importantes para las empresas de hoy en día es generar experiencias lo más personalizadas para el consumidor, es por ello que esta tendencia de la realidad aumentada es una oportunidad perfecta para crear experiencias en el sector turístico. Entre los diversos beneficios que ofrece esta tendencia al sector turístico encontramos los siguientes:
- Crea una interacción con el público y los destinos turísticos en los que se encuentran.
- Enseña de antemano los destinos que el turista quiere visitar, creándole un interés y una atracción previa a su visita.
- Borra los límites de idiomas, es decir, gracias a algunas aplicaciones de realidad aumentada, cualquier cosa que estés viendo en un idioma desconocido se te traduce a tu idioma de inmediato.
- Gracias a la cantidad de información que obtiene el turista por medio de las aplicaciones de realidad aumentada sobre el lugar de visita, se crea una satisfacción y confianza en el público aún estando en un lugar desconocido.
- La realidad aumentada además, beneficia en gran medida a todas aquellas empresas que forman parte de ella o la utilizan, ya que les permite llevar a cabo unas estrategias de comunicación mucho más novedosas y creativas, y a su vez acercarse más a su público objetivo; diferenciándose de su competencia, y hacer mejoras en sus servicios si fuese necesario.
Os enseñamos a continuación varios ejemplos de realidad aumentada para el sector turístico:
- Compañías de cruceros están empezando a utilizar esta técnica para enseñar de antemano a sus huéspedes las habitaciones, locales y establecimientos en 3D, originándoles una realidad paralela muy realista que pueden visitar hasta desde sus casas. Otros cruceros han comenzado a utilizar apps de realidad aumentada con las que ofrecen un tour previo al viaje para que los pasajeros que van a embarcar conozcan cada rincón del crucero en el que pasarán su estancia vacacional. Un ejemplo de estas aplicaciones es la llamada Celebrity Edge Access Tour. De esta forma la empresa consigue dar un servicio diferente e innovador a sus clientes; convirtiéndose la realidad aumentada en una estrategia de marketing perfecta.

- La aparición de otras aplicaciones móviles están dando servicios más completos a los turistas que se encuentran en una ciudad y quieren conocer información sobre los sitios que visitan. Gracias a la cámara de los smartphone y la geolocalización obtener esta información ahora es posible.

- En el sector de la restauración también ha llegado la realidad aumentada como nueva estrategia de marketing. Y es que ahora los turistas, mediante apps, pueden conocer los diferentes restaurantes que se sitúan en el lugar donde se encuentran, pudiendo ver sus menús y el aspecto del mismo e incluso conocer su precio.

FUENTES: