
GREENWASHING, EL NUEVO ENGAÑO VERDE
Desde hace un tiempo vivimos el auge y la propagación del marketing verde, el eco-marketing, el marketing ecológico…día a día van apareciendo diferentes términos que engloban esta nueva tendencia. Y es que los consumidores cada vez demandamos más productos o servicios producidos con el mínimo impacto ambiental. Por lo que a las empresas de hoy en día les pedimos que no sean únicamente rentables económicamente sino que debemos también ser social y ambientalmente responsables. Pero cuidado, porque cada vez se están destapando más casos de “greenwashing”, el nuevo engaño verde.
El greenwashing, es una práctica nada ética que están utilizando ciertas compañías para comunicar a sus consumidores sostenibilidad aunque no se sea sostenible. Le dan un giro a sus productos y servicios para presentarlos respetuosos con el medio ambiente. Mediante esta practica tan poco honesta, pretenden dar una sensación natural, tratan de “embellecer” su imagen, hacen un lavado de cara verde de sus productos o servicios, pero no deja de ser un mero lavado de cara, ya que es un cambio de forma no de fondo.
Tratan de subirse al carro de las buenas practicas del verdadero marketing verde mediante este “greenwashing” sin integrar una política real. Un claro ejemplo del denominado “greenwahing” son las ECO ETIQUETAS. Cada vez abundan mas los productos que aparecen acompañados de este tipo de etiquetas, cuando solamente el 2% cumple lo que ponen en ellas.
Una vez más consiguen que desconfiemos de la buena fe de cualquiera… no se puede querer ser verde a cualquier precio.