Contacto: 945 046 189
  • Twitter
  • Gplus
  • Facebook
  • Vimeo
  • Tumblr
  • Mail

Momik - Diseño gráfico, diseño web, marketing y comunicación creativa Vitoria-Gasteiz

  • Home
    • Somos diferentes
      • Misión Visión Valores
      • Organización horizontal
      • Códigos deontológicos
    • Equipo
    • Nuestra oficina
    • Aliados en el bien común
  • Servicios
    • Marketing responsable
      • Branding
      • Marketing online
      • Marketing offline
    • Diseño gráfico
      • Imagen corporativa
      • Diseño publicitario
      • Diseño editorial
      • Ilustraciones
      • Packaging ecológico
    • Web / Multimedia
      • Página web
      • E-commerce. Tienda virtual
      • Aplicaciones APP
      • Video
      • Fotografía
    • Formación y coaching
      • Formación emprendedores
      • Formación diseño gráfico
      • Formación comunicación y marketing
      • Coaching ejecutivo
      • Coaching personal
    • Crowdfunding
  • Proyectos propios
    • Awake-Gasteiz. Educación emocional jóvenes.
    • Evento. Revolución comunicativa y cambio social
    • Concienciación medioambiental
  • Medios
    • Radio
    • Video
  • Portfolio
    • Trabajos
    • Dossier
    • Clientes
  • Blog
    • Blog
    • Eventos
  • Contacto

Tag Archive for: marketing responsable

Nueva técnica de Green Street marketing

10 noviembre, 2017
10 Nov 2017

green street marketing

 

Con motivo se la Semana Europea de Prevención de residuos, se han organizado diferentes actividades en Vitoria-Gasteiz y en distintas cuadrillas de la provincia. Este año la campaña organizada por la Diputación Foral de Álava, se apoya en el mensaje “Berrerabili eta konpondu”/ “Reutiliza y repara”.

Desde Momik, hemos tenido la posibilidad de participar en este proyecto tan importante para la concienciación de nuestra sociedad. En este caso, se nos encargó la difusión de dichas actividades en diversos soportes.

Una de las opciones elegidas, siguiendo nuestros valores de compromiso con el medio ambiente y aprovechando un tema de tanta repercusión, fue realizar una acción de  Green Street Marketing, sostenible y responsable con el medio ambiente. Colocamos el claim de la campaña en diversos puntos de la ciudad para sorprender al viandante de una manera rápida, impactante y ecológica.

Los materiales empleamos para esta técnica son 100% biodegradables y no generan residuos contaminantes . Aún así, debemos tener en cuenta el clima en el momento de colocarlos ya que la lluvia puede hacer que la pintura resbale y no se impregne en el suelo. Por lo tanto, es perfecto para espacios interiores ya que se limpian con agua de manera fácil y rápida.

En Momik seguimos apostando por técnicas publicitarias sostenibles que no tengan consecuencias negativas para el medioambiente ni para la contaminación de las ciudades. Por ese motivo, estamos encantadas de poder poner nuestro granito de arena en esta campaña de sensibilización para que entre todos seamos conscientes de la importancia y efectos positivos que tiene dar una segunda oportunidad a todo lo que utilizamos.

Green Street marketing Vitoria

Os animamos a que compartáis vuestras fotos con el hashtag #semanaresiduosaraba para dar visibilidad a esta reflexión tan necesaria.

 

 

en Campañas de sensibilización, Street marketing /by Momik

Micromachismos navideños en el siglo XXI

30 diciembre, 2016
30 Dic 2016

En estas fechas nos enfrentamos a una multitud de estereotipos rancios y sexistas que inundan tanto la televisión como las calles, y, cómo no, las inocentes cartas a los Reyes Magos de l@s más pequeñ@s de la casa.

Son precisamente ell@s un@s de los grandes sufridor@s de estos micromachismos, empezando por los catálogos de juguetes tan ansiados y esperados desde primeros de diciembre.

Hoy nos gustaría contaros que las cosas han cambiado, que efectivamente en el siglo XXI, no hay diferenciación de género para los juegos y juguetes. Vemos por ejemplo en el catálogo de Carrefour, que ha decidido no poner casi personas en sus catálogos, que los niños cocinen. Sí, los niños también juegan a cocinar, y nos preguntamos ¿no será porque es una profesión en la que muchos hombres destacan por su valía detrás de los fogones? No vemos niños disfrazados de enfermeros en el catálogo de El Corte Inglés vemos, sin embargo, niñas con muñecos de bebés simulando ser unas perfectas mamás en miniautura y niños y jóvenes emulando al soldado universal con armas de juguete y una gran sonrisa que, por qué no decirlo, nos hiela por dentro. ¿De verdad alguien puede pensar que el reparto de tareas y la conciliación familiar va por el buen camino si desde pequeños estamos marcando su comportamiento futuro? Los niños no juegan con muñecas, las niñas no juegan con coches. Hay gente, empresas, a la que todavía esta norma no escrita no le entra en la cabeza, como a los creadores del catálogo de Imaginarium que han obviado los estereotipos, que creíamos de antaño, para incluir niñas disfrazadas de bombera o niños jugando con muñecas.

Niños y niñas de distintas edades, razas y etnias presentan una imagen heterogénea y, desde luego, más realista.

El premio al juego retrógado se lo ha llevado el famoso “Party and Co. Ellas Ellos” de Diset.

Un juego de mesa para mayores de 16 años que reúne más estereotipos de los que ni si quiera somos capaces de imaginar: cómo ponerse una crema anticelulítica o cómo pintar un aumento de pecho para ellas; para ellos algo que requiera mayor concentración: pintar como “marcar paquete”.

No es una inocentada, no, aunque el 28 de diciembre nos quede cerca.

Pasamos de los juegos, juguetes, regalos y lo que de ello deriva, la educación de niños, niñas y jóvenes a nuestra propia educación. La de jóvenes, no tan jóvenes, personas adultas, maduritos y maduritas que llegan a la cena de Nochebuena, Nochevieja o Reyes se sientan, comen, brindan y se van por donde han venido. ¿Quién suele encargarse en el 90% de los hogares de la preparación y organización de estas comidas familiares? Las madres. ¿Quién sabe si uno es alérgico a la cebolla, vegano o no le gustan las aceitunas? Las madres ¿Quién anda corriendo de un lado para otro, se pierde las conversaciones, come los restos que han quedado entre que sacaba los huevos cocidos y acababa de hacer los langostinos? Las madres. Las Locas del coño  han presentado estas navidades un producto estrella que revolucionará los encuentros familiares de toda España, “El sentador de madres” , una acción que de forma irónica nos recuerda lo que ellas hacen y lo que l@s demás hacemos.

Otro de los grandes del sector de la alimentación se ha sumado estas navidades a la reivindicación de que quienes hacen la cena también merecen disfrutarla. De una manera más suave y emocional, pero también con su toque de cruda realidad, Nestle nos presenta esta misma situación en “La otra cena”.

¿Nos traerá el año que viene avances en materia de igualdad? ¿Podremos ir desechando estos micromachismos de nuestro día a día? Y lo más importante de todo, ¿se sentarán, de verdad, nuestras madres y disfrutarán de la cena?

Todo esto lo sabremos a partir del año que viene.

Felices fiestas y Feliz año nuevo.

en Social media /by Momik

Las mujeres en el cine: El Test de Bedchel

16 diciembre, 2016
16 Dic 2016

¿Alguna vez te has preguntado con qué papeles o roles son representadas las mujeres en el cine? ¿Crees que la industria del cine del siglo XXI presenta una imagen fiel de las mujeres?

Piensa en las tres últimas películas que hayas visto, ¿Ya? Ahora piensa si cumplen los siguientes requisitos:

  1. ¿Hay dos o más mujeres (o personajes femeninos) con nombres?
  2. ¿Las mujeres hablan entre sí?
  3. ¿Las mujeres hablan entre ellas de algo que no sea un hombre? (no tiene por qué ser exclusivamente una conversación romántica)

Estas son las tres reglas que tiene que cumplir una película para superar el Test de Bedchel.

¿Qué es el Test de Bedchel?

El test de Bedchel es una forma sencilla de medir la presencia y los roles de las mujeres en el cine, fue creado por Alison Bedchel, en su tira cómica Dikes to watch out for en 1985.  A través de estas tres simples preguntas constatamos una realidad, y es que para gran parte de la industria cinematográfica las vidas de las mujeres no son interesantes ni complejas, a excepción de cuando un hombre irrumpe en sus vidas, que parece ser el motivo.

“Tuve que entender que la audiencia solo quería líderes blancos, heterosexuales y hombres”. Jennifer Kesler, escritora y guionista

A pesar de esto, que una película supere el Test de Bedchel no quiere decir ni que vaya a ser una película de calidad ni mucho menos que los papeles de hombres y mujeres sean igualitarios.

La igualdad en la industria del cine ¿Utopía o realidad?

Poco a poco el Test de Bedchel es es más reconocido y aplicado en el sector, sin ir más lejos, en el bar Dr. Steam, del barrio madrileño de Lavapiés, cuentan con una proyección mensual de una película que haya superado el Test y, aunque no es tarea fácil, cuentan con plataformas colaborativas y webs  donde aparecen las películas que han superado la prueba.

Por otro lado “El Instituto del Film de Suecia la emplea desde 2013 para conceder a los largometrajes una calificación (A) que acredita su fomento de la igualdad de género”.

De entre las películas nominadas a los galardones de los Oscar en 2016  solo, aproximadamente, el 35% superaba el test.

¿Y qué decir de la industria del cine de animación? ¿Cuántas películas de Disney creéis que cumplen el Test de Bedchel? De momento podemos afirmar que el último gran éxito de la factoría Disney, Frozen, así lo hace y parece que la tendencia va en aumento con el estreno de Moana. En el otro lado del mundo, el Estudio Ghibli de películas de animación japonesas, nos ofrece una larga lista de films que sí pasan el test y otras en las que la protagonista indiscutible, guerrera y compleja es una mujer.

Encontes, ¿Por dónde empezamos?

Algunas películas que sí superan el Test de Bedchel

  • Los juegos del Hambre
  • Alicia en el País de las Maravillas
  • Star Wars: el despertar de la fuerza
  • Pequeña Miss Sunshine
  • Kill bill
  • Cisne Negro
  • La Chica Danesa
  • Joy
  • El viaje de Chihiro
  • La princesa Mononoke
  • Criadas y Señoras

Otros Test que analizan el rol de las mujeres en la gran pantalla

El test de la Pitufina

“Un grupo de amigos masculinos será acentuado por una mujer solitaria, definida de manera estereotipada (…=sino que esto configura una visión limitada de lo que es la mujer en las ficciones y por ende de lo que acabamos normalizando en nuestro día a día”.

El test de Mako Mori

De este test se excluyen las películas en las que el personaje principal sea femenino y son prioritariamente films de acción y ciencia ficción. Se han de cumplir los siguientes requisitos:

  • Hay, al menos, un personaje femenino.
  • Este personaje tiene su propio arco narrativo.
  • Este personaje no apoya la historia de un hombre, tiene sentido por sí mismo.

¿Hay algún test para identificar el sexismo en la publicidad? 

No hace falta.

Desgraciadamente la publicidad es uno de los sectores en los que la desigualdad hombre-mujer se hace más latente. Constantemente nos convertimos en espectadores de micromachismos en los anuncios de televisión, prensa y radio. La cosificación de la mujer e incluso la violencia sexista sigue ocupando portadas de revistas de moda y vallas publicitarias.

Algo común en los storytelling publicitarios y cinematográficos es que el rol de la mujer puede dividirse, en la mayoría de los casos, en tres tipos:

  • Acompañante romántico
  • Dama en apuros
  • Mujer como objetivo.

Pero, ¿Qué pasaría si los hombres interpretaran los mismos roles que la industria de la publicidad y el cine se empeña en otorgar a las mujeres?

 

en Social media /by Momik

¡NOS MOSTRAMOS! DOSSIER DISEÑO

8 febrero, 2016
08 Feb 2016

Dossier con los mejores proyecto de diseño gráfico, diseño web, publicidad y marketing de Momik

Recopilación de trabajos, donde ofrecemos los mejores proyectos de diseño gráfico, diseño páginas web, campañas de sensibilización, marketing on-line con planes de social media y gestión de redes sociales, así como trabajos de packaging. 

También incluimos nuestras pequeñas joyas altruistas Awake Gasteiz que va por su segunda edición, además de las acciones de concienciación medioambiental. Proyectos con alma que dan sentido a nuestro quehacer diario y por los que seguiremos «apasionados»

Seguimos con mucha ilusión y ganas de mejorar de alguna manera el medio donde vivimos, esperando que Momik sea referente como agencia no sólo por sus trabajos sino por su filosofía.

¡Gracias!

Pincha aquí para descargar el dossier

Diseño gráfico Vitoria Gasteiz

en Social media /by Momik
  • uso de niños como protagonistas de campañas publicitarias

Publicidad protagonizada por niños

9 abril, 2015
09 Abr 2015

Cada día observamos numerosos ejemplos de publicidad protagonizada por niños. O escuchamos esos comentarios, en ocasiones poco objetivos, de madres o abuelas alabando la belleza de su retoño con la consiguiente frase de “es un niño de anuncio”. Sin embargo, ¿que hay detrás de la publicidad en la que los niños aparecen y son protagonistas? ¿Es lícito usar menores para ciertas campañas de comunicación o publicidad? Según recientes estudios, si tenemos en cuenta la televisión, uno de cada tres niños protagoniza alguna publicidad, desterrando poco a poco la imagen de la mujer como principal reclamo comercial y persuasivo. La aparición de estos rostros infantiles, a la vez que busca crear una corriente de simpatía, se relaciona con la creciente influencia sobre el consumo familiar así como el interés en incorporar cuanto antes a los niños en la actual sociedad de consumo.

Sin embargo, el uso de la imagen de los menores para campañas de publicidad o comunicación debe de ir acompañada en cada caso de una exigencia al cliente en cuanto a un mínimo de responsabilidad y honestidad hacia esos pequeños. El sentido común así como el respeto hacia los menores debe prevalecer por encima de cualquier anuncio.

Niñas convertidas en iconos eróticos

Hace unos meses surgió la polémica en Francia, cuando en la «Biblia de la moda”, la revista Vogue, se pudo contemplar un editorial de moda con niñas vestidas con las mejores marcas de ropa listas para seducir, maquilladas y en poses más que sugerentes. Niñas que no pasan de los siete años y a las que se les otorgó un papel de seductoras. ¿Qué ocurre en una revista de prestigio, pensada para un público adulto, a la hora de fotografiar a estas niñas como modelos en una publicidad que no ofrece productos infantiles? ¿Es denunciable este tipo de publicidad protagonizada por niños?

 

publicidad - niños - Momik - Vitoria - Gasteiz02.jpg

 

publicidad - niños - Momik - Vitoria - Gasteiz03.jpg

 Niños ante la violencia contra las mujeres

Mejor papel, el que desempeñan estos pequeños actores protagonistas de un anuncio que se convirtió en viral. Una campaña de sensibilización social para demostrar a los más pequeños a reaccionar ante la violencia que sufren las mujeres en sus ámbitos domésticos. Un ejemplo de lo más acertado y valiente de publicidad protagonizada por menores.

 

en Social media /by Momik
  • Revolucion comunicativa-Momik-Vitoria01

Green street marketing

12 marzo, 2015
12 Mar 2015

Desde Momik creemos en la necesidad de apostar por un cambio social. Así, celebraremos el próximo 25 de marzo del 2015 el primer evento dedicado al marketing y la comunicación responsable. Es el turno de la #revolucióncomunicativa. Para ir anunciando este encuentro, hemos realizado una campaña de Green Street Marketing mediante la técnica del Graffiti invertido, que consiste en limpiar en lugar de ensuciar. Vitoria ha amanecido con un mensaje por diversos puntos de la ciudad para poner en evidencia hasta qué punto la contaminación afecta a nuestras ciudades.

Leer más →

en Street marketing /by Momik
  • Pedimos que no sean únicamente rentables económicamente sino que debemos también ser social y ambientalmente responsables

GREENWASHING, EL NUEVO ENGAÑO VERDE

23 octubre, 2014
23 Oct 2014

Desde hace un tiempo vivimos el auge y la propagación del marketing verde, el eco-marketing, el marketing ecológico…día a día van apareciendo diferentes términos que engloban esta nueva tendencia. Y es que los consumidores cada vez demandamos más productos o servicios producidos con el mínimo impacto ambiental. Por lo que a las empresas de hoy en día les pedimos que no sean únicamente rentables económicamente sino que debemos también ser social y ambientalmente responsables. Pero cuidado, porque cada vez se están destapando más casos de “greenwashing”, el nuevo engaño verde. Leer más →

en Social media /by Momik
  • Imagen de emprendedores de Vitoria-Gasteiz en verde con conciencia social y medioambientalImagen de emprendedores de Vitoria-Gasteiz

Emprende en verde para un futuro sostenible

16 febrero, 2014
16 Feb 2014

Gran evento ofrecido por Ajebask Alava y Ceaje. Ponentes muy interesantes como Dinnorah Suares de Canarias sostenible gran conocedora de toda la normativa vigente en temas de sostenibilidad ambiental y social. Nos aconsejó en posibles oportunidades de emprendizaje verde en ingeniería ambiental, consultoría ambiental, responsabilidad social corporativa, marketing responsable, eventos sostenibles y ecodiseño. Leer más →

en Agencia de publicidad, Social media /by Momik

Entradas recientes

  • Estamos para ayudarte
  • MENOS ES MAS. ¿Seremos capaces de pedirle menos a la vida?
  • UN RESPIRO, que ahoga.
  • PARAR PARA PENSAR
  • La Realidad Aumentada en el turismo

Archivos

  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • octubre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • junio 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013

Categorías

  • Agencia de publicidad
  • Bien común
  • Blog
  • Campañas de sensibilización
  • Código ético
  • Educación emocional
  • Formación
  • Marketing ético
  • RSC
  • Social media
  • Street marketing
  • Trabajos
  • Uncategorized
  • Web y posicionamiento SEO

Eventos Momik

De momento no hay eventos

Últimas noticias

  • Estamos para ayudarte
  • MENOS ES MAS. ¿Seremos capaces de pedirle menos a la vida?
  • UN RESPIRO, que ahoga.
  • PARAR PARA PENSAR
  • La Realidad Aumentada en el turismo

Categorías

  • Agencia de publicidad
  • Bien común
  • Blog
  • Campañas de sensibilización
  • Código ético
  • Educación emocional
  • Formación
  • Marketing ético
  • RSC
  • Social media
  • Street marketing
  • Trabajos
  • Uncategorized
  • Web y posicionamiento SEO

© Derecho de autor - Momik - Diseño gráfico, diseño web, marketing y comunicación creativa Vitoria-Gasteiz - Wordpress Premium Theme by Kriesi
  • Politica de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies