Nueva técnica de Green Street marketing
Con motivo se la Semana Europea de Prevención de residuos, se han organizado diferentes actividades en Vitoria-Gasteiz y en distintas cuadrillas de la provincia. Este año la campaña organizada por la Diputación Foral de Álava, se apoya en el mensaje “Berrerabili eta konpondu”/ “Reutiliza y repara”. Desde Momik, hemos tenido la posibilidad de participar en este
Micromachismos navideños en el siglo XXI
En estas fechas nos enfrentamos a una multitud de estereotipos rancios y sexistas que inundan tanto la televisión como las calles, y, cómo no, las inocentes cartas a los Reyes Magos de l@s más pequeñ@s de la casa. Son precisamente ell@s un@s de los grandes sufridor@s de estos micromachismos, empezando por los catálogos de juguetes tan
Las mujeres en el cine: El Test de Bedchel
¿Alguna vez te has preguntado con qué papeles o roles son representadas las mujeres en el cine? ¿Crees que la industria del cine del siglo XXI presenta una imagen fiel de las mujeres? Piensa en las tres últimas películas que hayas visto, ¿Ya? Ahora piensa si cumplen los siguientes requisitos: ¿Hay dos o más mujeres (o
Publicidad protagonizada por niñas y niños
Cada día observamos numerosos ejemplos de publicidad protagonizada por niños. O escuchamos esos comentarios, en ocasiones poco objetivos, de madres o abuelas alabando la belleza de su retoño con la consiguiente frase de “es un niño de anuncio”. Sin embargo, ¿que hay detrás de la publicidad en la que los niños aparecen y son protagonistas?
Green street marketing
Desde Momik creemos en la necesidad de apostar por un cambio social. Así, celebraremos el próximo 25 de marzo del 2015 el primer evento dedicado al marketing y la comunicación responsable. Es el turno de la #revolucióncomunicativa. Para ir anunciando este encuentro, hemos realizado una campaña de Green Street Marketing mediante la técnica del Graffiti invertido, que consiste en limpiar en lugar de ensuciar. Vitoria ha amanecido con un mensaje por diversos puntos de la ciudad para poner en evidencia hasta qué punto la contaminación afecta a nuestras ciudades.
GREENWASHING, EL NUEVO ENGAÑO VERDE
Desde hace un tiempo vivimos el auge y la propagación del marketing verde, el eco-marketing, el marketing ecológico…día a día van apareciendo diferentes términos que engloban esta nueva tendencia. Y es que los consumidores cada vez demandamos más productos o servicios producidos con el mínimo impacto ambiental. Por lo que a las empresas de hoy en día les pedimos que no sean únicamente rentables económicamente sino que debemos también ser social y ambientalmente responsables. Pero cuidado, porque cada vez se están destapando más casos de “greenwashing”, el nuevo engaño verde.
Emprende en verde para un futuro sostenible
Gran evento ofrecido por Ajebask Alava y Ceaje. Ponentes muy interesantes como Dinnorah Suares de Canarias sostenible gran conocedora de toda la normativa vigente en temas de sostenibilidad ambiental y social. Nos aconsejó en posibles oportunidades de emprendizaje verde en ingeniería ambiental, consultoría ambiental, responsabilidad social corporativa, marketing responsable, eventos sostenibles y ecodiseño.