Contacto: 945 046 189
  • Twitter
  • Gplus
  • Facebook
  • Vimeo
  • Tumblr
  • Mail

Momik - Diseño gráfico, diseño web, marketing y comunicación creativa Vitoria-Gasteiz

  • Home
    • Somos diferentes
      • Misión Visión Valores
      • Organización horizontal
      • Códigos deontológicos
    • Equipo
    • Nuestra oficina
    • Aliados en el bien común
  • Servicios
    • Marketing responsable
      • Branding
      • Marketing online
      • Marketing offline
    • Diseño gráfico
      • Imagen corporativa
      • Diseño publicitario
      • Diseño editorial
      • Ilustraciones
      • Packaging ecológico
    • Web / Multimedia
      • Página web
      • E-commerce. Tienda virtual
      • Aplicaciones APP
      • Video
      • Fotografía
    • Formación y coaching
      • Formación emprendedores
      • Formación diseño gráfico
      • Formación comunicación y marketing
      • Coaching ejecutivo
      • Coaching personal
    • Crowdfunding
  • Proyectos propios
    • Awake-Gasteiz. Educación emocional jóvenes.
    • Evento. Revolución comunicativa y cambio social
    • Concienciación medioambiental
  • Medios
    • Radio
    • Video
  • Portfolio
    • Trabajos
    • Dossier
    • Clientes
  • Blog
    • Blog
    • Eventos
  • Contacto

Archive for category: Blog

MENOS ES MAS. ¿Seremos capaces de pedirle menos a la vida?

6 abril, 2020
06 Abr 2020

Quizás la vida = la Tierra ya no podía mas con nuestras exigencias y ha tenido que contrarrestar.

Cuando la cultura consumista,  nos invitaba a acumular y consumir, siendo el lema: más y mejor: más dinero, más empleados,  más negocios, más casas, más viajes, más experiencias, más ropa, más músculos, más guapos, más amantes, más hijos, más series, más películas… ¡¡¡¡¡ agotador!!!!

Un virus para en seco a toda la humanidad y nos hace replantearnos la existencia.

LA PLENITUD DE LA CALMA

Los primeros días la sensación era caótica. Balances de cuentas deprimentes,  ERTEs, teletrabajo, conciliación, asesoría, guantes, mascarillas y gel hidroalcóholico. Salir, a la fuerza, de la zona de confort, para entrar en la zona de pánico.

Como ser adaptativo, llega una día,  que se amanece sin pretensiones, con un pijama que, quizás, llevarás puesto todo el día. La sonrisa de tus hijos o tu pareja que ahora sí la observas de verdad, te hace sentir una paz que añorabas.

CONCIENCIA DE UNIDAD

Cualquier disputa pasada, pierde sentido frente a la virulencia de un enemigo común. Empatizamos con el sentimiento ajeno y nos volcamos en ayudar. Se nos saltan las lágrimas, al ver la bondad de otras personas, anteponiendo la solidaridad a su propia seguridad.

AGENTES DE CAMBIO

Comprar esos productos low cost, que fabrican lejos y que generan una gran huella de carbono, no ayuda. Los consumidores podemos ser agentes de cambio, con nuestras elecciones de compra. Si optaríamos por producción local y responsable, los departamentos de marketing de las empresas tomarían nota y se pensarían el retornar la producción a sus países de origen, generando puestos de trabajo.

LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LAS PERSONAS

Estamos descubriendo nuevas formas de comunicación y herramientas tecnológicas que nos facilitan el trabajo. Esas interminables reuniones, ahora son igual de eficaces sin movernos de casa.  Se pueden cerrar negocios y organizar el trabajo en equipo. Con este contexto algunas empresas incluso se están reinventando, yoga online, cocina online, psicólogo online, niñera online, cualquier cosa online.

La tecnología atrapa, hay que saber parar y desconcertar. Apagar las pantallas para conectarse con uno mismo, ir para dentro y escuchar las propias necesidades y sentimientos. Básico para nuestra felicidad.

LA NATURALEZA NECESITABA SU ESPACIO

Es paradójico que uno de los síntomas del COVID-19 sea la sensación de falta de aire. La Tierra con sus mares llenos de plásticos, polución, cultivos en extensivo, desertificación, incendios, masificación, calentamiento global; puede que sienta que se ahoga.

En la biología se dice que si, un sistema celular complejo es atacado por un agente externo (tóxico o virus), el sistema se reajusta para contrarrestar la amenaza, creando anticuerpos que lo aplaque. 

Esta pandemia es un problema global. Perder a seres queridos, en soledad, confinados en nuestras casas, sin poder acompañarlos en su tránsito, sin dar y recibir los abrazos que consuelan, nos embarca en un dolor compartido.

Ojalá sirva para cambiar las cosas, sin excusas, es hora de reinventarnos como sociedad. Un gran reto de convivencia que conlleva incluir a la Tierra en la ecuación.

en Agencia de publicidad, Blog /by Momik

UN RESPIRO, que ahoga.

20 marzo, 2020
20 Mar 2020
reflexion-covid-19

En algún momento de nuestra vidas hemos deseado que el mundo se pare, pasar todo el día en pijama en casa, leyendo, escribiendo, haciendo esas tareas pendientes.


Sé y lo tengo clarísimo que esto va a traer algo bueno, (reducción de la contaminación, tiempo con nuestros hijos, nuevas formas de relacionarnos y trabajar), pero ahora mismo a 5 días de confinamiento, mis sentimientos fluctúan.  Siento rabia, frustración y miedo, tanto miedo que me ahoga, me falta el aire y ya no sé si es ansiedad, asma o coronavirus.

Lo que esta pasando es tan insólito, tan nuevo, que todos en cierta medida estamos asustados.

Por otro lado pienso que es una gran oportunidad para reflexionar. Estábamos metidos en la rueda de ratón,  corriendo a toda prisa, agotados y sin perspectiva. Es momento de parar y pensar en nuestro negocio, nuevas ideas que se acerque más a la visión inicial y a nivel personal replantarse que tipo de vida nos gustaría tener.

Es difícil salir de la emoción de frustración para crear y pensar en cosas positivas, por eso propongo meditación, visualización y cambio de energía. En internet hay muchas opciones, cojamos las que mas nos gusten para construir como siempre hemos dicho en Momik una nueva realidad más armónica y sostenible.

Escrito por: Raquel Urtaran Nicolás

en Agencia de publicidad, Blog /by Momik

DESIGN THINKING para organizar el trabajo semanal de la empresa.

31 enero, 2020
31 Ene 2020

Nos acercamos a la empresa Rafael Decoración una empresa del sector de la construcción para ayudarles a organizar el día a día y sus proyectos semanales.

Con la herramienta Scrum de la metodología Design Thiking toda el equipo de la empresa es consciente del trabajo semanal de la empresa.

Una herramienta visual y dinámica donde se utilizan colores e imágenes para repartir las tareas. Se establecen objetivos a dos semanas, ayudan a meter presión al trabajo semanal y respeta los deadlines.

En otra columna se especifica el trabajo que se esta ejecutando, se trabaja semanalmente, marcando objetivos de la semana y las tareas concretas para cumplir los objetivos.

Con esta metodología innovadora para líderes empresariales que apuesten por la organización horizontal y quieran un flujo de trabajo ágil que involucre a todo el equipo.

Organizar-trabajo-empresas. Dinamica Scrum de metodologia Desing Thinking
en Blog /by Momik

CONOCE EL MARKETING CON CAUSA

19 noviembre, 2019
19 Nov 2019

marketing-con-causa

Hablar de marketing con causa o marketing social no es solamente centrarse en campañas que consigan los mejores resultados, es aumentar la rentabilidad y mejorar la sociedad al mismo tiempo.

Debemos analizar cómo se relacionan las empresas con la sociedad para comprender qué tipo de marketing realizan. En el marketing comprometido, se enriquece el producto o servicio otorgándole una dimensión social o medioambiental, lo que hace que las personas que lo compran acompañen a la empresa en su misión por mejorar el mundo.

Los clientes prefieren marcas comprometidas socialmente.

«Las marcas ahora están siendo impulsadas a ir más allá de sus intereses comerciales clásicos para convertirse en defensores. Se trata de una nueva relación entre la empresa y el/la consumidor/a, donde la compra se basa en la voluntad de la marca de vivir sus valores, actuar con un propósito y, si es necesario, dar el salto al activismo», asegura Richard Edelman, presidente y CEO de la consultoría Edelman.

Es decir, lo/as consumidore/as cada vez demandan más que las marcas a las que siguen en redes sociales o las que son fieles en sus compras, estén alineadas con sus creencias y con los valores que dicen tener. Por ese motivo es imprescindible vincular la ética y el compromiso social directamente con la marca si quieres tener éxito y atraer a tu público.

Esto se ha convertido en una ventaja competitiva en mercados saturados ya que permite diferenciarse y conectar con personas que valoran el carácter social y medioambiental de las acciones comerciales de las empresas. Es la manera perfecta de conectar con el público e ir generando “engagement”.

No se trata de que las empresas sean ONG. Se trata de que se fortalezcan porque el propósito social ya es un factor clave como el precio o el diseño”- Javier Goizueta, fundador de Social Emprise.

En Momik ayudamos a las empresas a explotar sus ventajas, creemos que todo lo que hacemos afecta y por eso es importante fomentar la responsabilidad propia y ajena. Nuestro objetivo principal es definir bien los valores de cada empresa para crear junto/as un mundo mejor con recursos sostenibles , lo que se consigue dotando de sentido y significado a todos nuestros proyectos.

Te proponemos un marketing diferente, más ético, social y responsable, que este alineado con tus valores y que consiga conectar con tu público. De esta manera, combinando principios morales y estrategias creativas, podrás crear un gran impacto en tus clientes y poco a poco conseguirás fidelizarlos.

“El cambio es una puerta que sólo puede abrirse desde dentro”-Terry Neill

Por ese motivo, en Momik desarrollamos también internamente un proyecto sin ánimo de lucro que respalda nuestros valores y nuestro modelo empresarial humano y creativo. Se trata de Awake-Gasteiz, una asociación de educación emocional sin ánimo de lucro que durante 6 años lleva ayudando a jóvenes de Vitoria-Gasteiz. Cada año, un grupo de 15 jóvenes de entre 16 y 22 años trabajan mediante talleres vivenciales, el autoconocimiento de sus capacidades, sus virtudes innatas y su propósito vital para descubrir así quiénes son verdaderamente, cuál es su lugar en el mundo y qué dirección quieren dar a sus vidas.

 

Y tú, ¿estas dispuesta/o a dar a conocer los valores de tu empresa?

 

 

FUENTES:

https://bit.ly/2Xshzfr

https://bit.ly/330FL9Y

https://bit.ly/2KBaYKp

 

en Agencia de publicidad, Blog /by Momik

¡Vender es como ligar!

17 julio, 2019
17 Jul 2019

comercial-vender-vitoria

La palabra vender se suele asociar más a producto, ejemplo: cultivo naranjas y las vendo en el mercado. En cambio cuando el negocio está basado en servicios, el concepto cambia. Te ofrezco mis servicios.

¿Por qué ligar es cómo vender?

Porque es mucho más atractivo diseñar una estrategia antes que ir directamente a ligar (ofrecerte o venderte).

Imagínate que llegas a una ciudad nueva, (el mundo emprendedor) y quieres conocer gente, hacer nuevas amistades y encontrar pareja (vender).

Hay dos tipos de personas: las seductoras (comercial puerta fria). Normalmente, si viene una persona que no conoces directamente a ligar, suele generar desconfianza y resulta hasta agresiva y soez.

Luego están las personas que crean expectación , llegan nuevas a la ciudad y llaman sutilmente la atención (una imagen corporativa cuidada, logotipo, tarjetas de visita) generan atracción porque traen algo nuevo que otras no tienen (valor diferencial).

A la gente le gusta la novedad y seguramente se interesarán en ti; por esta razón hay que ofrecerles información: quién soy, qué hago y por qué soy diferente (web, redes sociales y medios)

Una vez que has llamado la atención y saben algo de ti, existen diferentes estrategias:

  1. Dejarse ver:

    Ir a donde está la gente; los bares, las fiestas, en definitiva relacionarse (networking). Comienza la primera toma de contacto, hablas de ti, de quién eres. En este punto es importante la autoestima y la confianza que tienes en ti (creer en tu servicio y producto y saber transmitirlo, claim, slogan, frase de ascensor…).

  2. Atracción:

    Hacer tu la fiesta e invitar a la gente. La gente va a querer ir a tu fiesta (evento) porque les ofreces diversión (siempre hay que ofrecer algo), pero tú también estás buscando algo que es encontrar pareja (vender).

  3. Relaciones:

    Hacer amigos que hablen bien de ti y estos a su vez, te presentarán a sus amigos (marketing relacional). Por esto es muy importante la confianza, ser coherente con lo que dices que haces.

  4. Reputación:

    Acabar bien con las parejas, siempre esforzarse en tener buenas relaciones porque quizás en un futuro se puede retomar la relación (fidelizar).

    Otro días os contaremos más estrategias para ligar 😉

en Agencia de publicidad, Blog /by Momik

EL ÉXITO DE GREENPEACE: MARKETING VIRAL

13 junio, 2019
13 Jun 2019

Greenpeace es todo un ejemplo creando campañas publicitarias que son capaces de dar la vuelta al mundo. Pero lo más importante es que consigue concienciarnos para cuidar al planeta tierra y a todo aquel o aquella que habite en él.

 

¿Qué objetivos tiene Greenpeace?

 

Greenpeace es una de las organizaciones más conocidas a nivel mundial. Se describen como ecologistas, pacifistas y políticamente independientes, esto es, no aceptan donaciones ni presiones de empresas gobiernos, o partidos políticos.Se muestran firmes a sus principios y valores: detener el cambio climático, proteger la biodiversidad, prevenir la contaminación y el abuso de los océanos, promover la paz, el desarme mundial y la no violencia.

Y es que para estar presentes en 55 países de todo el mundo y tener más de 3 millones de socios independientes, activistas y voluntarios apoyando sus causas, algo deben de estar haciendo muy bien dentro de la ONG Greenpeace. ¿No te parece?

 

Estas son las claves del éxito de Greenpeace:

 

1. CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN

 

El éxito de Greenpeace se debe en gran parte a sus increíbles habilidades de comunicación y de empatizar con el mundo.

Se caracterizan por llevar a cabo acciones directas y radicales pero siempre pacíficas. No tienen miedo y se enfrentan a todo aquel que sea una amenaza para el medio ambiente.

Son muy transparentes. Enseñan la cruda realidad sin censura alguna y con datos científicos. Son capaces de remover emociones dentro de nosotras con sus campañas de sensibilización ambiental.

Realizan una auditoria anual a la que cualquier persona tiene acceso. Siempre puedes saber dónde va a parar la ayuda que ofreces y quién ofrece donaciones a la organización.

El mundo necesita ver a donde van sus donaciones, pero sobretodo necesita sentir que su aportación vale para cambiar el mundo.

Greenpeace se caracteriza por crear campañas con gran impacto. Sentimos que nunca paran de luchar y que la lucha es de verdad.

 

¿Cómo son las estrategias que generan impacto positivo medioambiental en todo el mundo?

 

La respuesta está en juntar el marketing de guerrilla con el marketing viral. Pero no solo es eso, existen otros factores que influyen en su éxito.

 

2. MARKETING DE GUERRILA

Con el marketing de guerrilla se quiere conseguir un impacto grande por medio del factor sorpresa. Greenpeace realiza campañas (despegar banderolas, infiltrarse en eventos o hacer monumentos con plástico) que captan tu atención para poder transmitirte el mensaje principal. Eso nos hace empatizar, concienciarnos y sensibilizarnos con la causa.

3. MARKETING VIRAL Y REDES SOCIALES

Las redes sociales son el canal principal de Greenpeace para que lleguen a un público más amplio y la presión sea mayor. La herramienta que utiliza para triplicar el impacto en la redes sociales son los videos fáciles de viralizar o el marketing viral. Videos con un contenido fuerte y con mensajes muy directos que acaparan la atención de cualquiera con rapidez. En definitiva, videos que no dejan indiferente a nadie.

4. LLAMADAS A LA ACCIÓN

Todas las campañas tienen un objetivo concreto y vienen con su llamada a la acción o “call to action”; comentarios, firmas, dar ”likes”. El video siempre es el primer arma de Greenpeace en su lucha contra una empresa u organización.

Greenpeace siempre decide crear un impacto positivo en el mundo removiendo las conciencias con la verdad por bandera y buscando el compromiso de los ciudadanos del mundo.

 

Caso de éxito viral: KITKAT – El chocolate crujiente que destruye los bosques

En el año 2010 Greenpeace se manifestó en contra de Nestlé por el uso que hacía del aceite de palma de origen indonesio. Denunciaba la falta de alimentación de gorilas por la deforestación de las selvas, para la producción del aceite de palma. Nestlé denunció a Greenpeace por copyright en vez de afrontar el problema.

El video llegó a ser compartido por más de 400.000 personas en la versión española y la marca de Kit-Kat y Nestlé se vio enormemente dañada. Cada vez que los buscabas en el buscados de Google aparecía algo relacionado con la campaña de Greenpeace.

 

en Agencia de publicidad, Blog, Marketing ético /by Momik

Entradas recientes

  • Estamos para ayudarte
  • MENOS ES MAS. ¿Seremos capaces de pedirle menos a la vida?
  • UN RESPIRO, que ahoga.
  • PARAR PARA PENSAR
  • La Realidad Aumentada en el turismo

Archivos

  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • octubre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • junio 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013

Categorías

  • Agencia de publicidad
  • Bien común
  • Blog
  • Campañas de sensibilización
  • Código ético
  • Educación emocional
  • Formación
  • Marketing ético
  • RSC
  • Social media
  • Street marketing
  • Trabajos
  • Uncategorized
  • Web y posicionamiento SEO

Eventos Momik

De momento no hay eventos

Últimas noticias

  • Estamos para ayudarte
  • MENOS ES MAS. ¿Seremos capaces de pedirle menos a la vida?
  • UN RESPIRO, que ahoga.
  • PARAR PARA PENSAR
  • La Realidad Aumentada en el turismo

Categorías

  • Agencia de publicidad
  • Bien común
  • Blog
  • Campañas de sensibilización
  • Código ético
  • Educación emocional
  • Formación
  • Marketing ético
  • RSC
  • Social media
  • Street marketing
  • Trabajos
  • Uncategorized
  • Web y posicionamiento SEO

© Derecho de autor - Momik - Diseño gráfico, diseño web, marketing y comunicación creativa Vitoria-Gasteiz - Wordpress Premium Theme by Kriesi
  • Politica de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies